Con la implantación y avance de las nuevas tecnologías - muchas de ellas o la inmensa mayoría. inalámbricas - no dejamos de presenciar su aplicación en temas tan diversos como la comunicación, redes sociales, recursos docentes, domótica,...
Sin duda alguna están muy bien y nos facilitan nuestro día a día cada vez más acelerado.
A penas si tenemos tiempo para una cosa tan bonita como dormir a nuestros hijos.
Y al hilo de este comentario quiero compartir con vosotros esta noticia que me llegó sobre la comercialización de esta cuna que parece que duerme a nuestros bebés sin la intervención de sus papás o mamás.
Además, según dice la noticia, lleva integrado un sistema de comunicación por wifi para que los cansados padres puedan tener "monitorizado" permanentemente a sus hijos mientras supuestamente descansan.
Obviamos sin duda los riesgos que la emisión de wifi puede causar para su salud.
Aunque la cuna contiene un sistema de protección frente a la CEM que produce, pienso que una forma de evitar posibles riesgos sería volver a lo tradicional y pasar más tiempo de calidad con nuestros hijos. Sobre todo en el momento tan dulce que es verlos cómo se quedan dormidos.
A continuación, os dejo la noticia por si os sirviese a alguno de vosotros.
"Por fin los niños vienen con manual de instrucciones". Al menos eso es lo que aseguran los creadores de Snoo para promocionar su nuevo invento: una cuna con Wi-fi que mece al bebé a distintas velocidades, emite sonidos para calmarlo si se despierta y que asegura haber resuelto el problema universal de cómo dormir a un recién nacido. ¿Su secreto? Un saco que inmobiliza a los recién nacidos y que ya ha levantado polémica entre los favorables de una crianza más cercana entre padre e hijos.
No falla. Todo padre, primerizo o no, acaba acudiendo a San Google durante no pocas noches en vela tratando de encontrar el secreto de cómo conseguir dormir a su bebé . Cuando los tradicionales métodos del tatareo y los paseos por el pasillo se demuestran inútiles; cuando uno esta a punto de entregarse a medidas más extremas como dejar que el bebé lloré hasta que "aprenda a dormirse" -o caiga rendido-; cuando de nada sirven los consejos de padres y amigos porque cada bebé es de su papá y su mamá... Entonces a uno no le queda más remedio que tirar de móvil y buscar: cómo dormir a un bebé. Y Google devuelve 642.000 resultados con consejos de los más variados para tratar de resolver este problema universal.
Pero ahora el diseñador Yves Béhar y el doctor Harvey Karp aseguran haber encontrado la respuesta a este dilema. Juntos han creado Snoo, una cuna que, según afirman, garantiza el sueño más seguro y placentero para los bebés y, lo mejor, para los cansados padres. Para ello, esta cuna robot incorpora los últimos avances tecnológicos. En primer lugar, dispone de wi-fi que envía datos a una app para permitir a los padres monitorizar en su teléfono los patrones de sueño de sus hijos (para evitar que las señales puedan llegar al bebe, el moisés dispone de un "escudo" que protege al niño de la radiación electromagnética). En segundo, incorpora una serie de sensores que captan los movimientos y los sonidos del bebé : ante el más mínimo llanto, activan un sistema de suave mecido que tarta de imitar al que los movimientos del útero, al tiempo que sus altavoces emiten sonidos similares a los que el bebe escucha cuando se encuentra en la tripa de su madre. En función de la intensidad del cabreo del niño, la cuna variará sus sonidos y movimientos para tratar de calmarlo. "Snoo es capaz de calmar incluso a los peores llorones y ayudar a los bebés a volver a dormirse", explica Béhar.
Fuente:
http://www.entornointeligente.com/articulo/9188508/ESPANA-Snoo-la-cuna-inteligente-que-descubre-el-secreto-de-como-dormir-a-los-bebes-y-dejar-que-sus-padres-duerman-03112016