28 de septiembre de 2016

Webinario gratuito: Nuevas tecnologías y nuevas enfermedades


El auge, cada vez mayor, de los dispositivos electrónicos, móviles y sistemas de comunicación inalámbricos tienen como consecuencia el aumento considerable de los niveles ambientales de contaminación electromagnética.
Hacer un buen uso (inteligente) de las nuevas tecnologías nos ayudará a reducir nuestra exposición, a disminuir o eliminar riesgos innecesarios y, en definitiva, a proteger y mejorar nuestra salud.
¿Te animas a aprender con nosotros?
Temas a tratar:
  • ¿Por qué aumenta la contaminación electromagnética y cómo nos afecta?
  • Las embarazadas y los niños son más sensibles a la contaminación electromagnética. ¿Sabes protegerlos?
  • ¿Te levantas cansado? Apagar el móvil cuando te vas a dormir y otros trucos.
  • El wifi, ¿siempre encendido? Alternativas.
  • Mejor no lleves el móvil en el bolsillo...
  • ¿Sabes "desconectar"?

Ponente:
José Manuel López-Menchero González, Geólogo y asesor técnico en contaminación electromagnética y geobiología. Coordinador de la campaña Escuela sin wifi de la Fundación Vivo Sano.
Diplomado en Salud Geoambiental por la Universidad de Sevilla. Técnico especialista en Salud Geoambiental por la Fundación para la Salud Geoambiental.
Más de 15 años de experiencia en el sector de la habitabilidad y 5 años dedicado a la bio-habitabilidad, trabajando activamente en la detección y medición de radiaciones en el entorno de hogares, espacios de trabajo y terrenos con el fin de lograr entornos más saludables.
Jbles
El webinario se llevará a cabo el miércoles 5 de octubre
Horario: 19.00 h (hora de España)
Lugar: a través de videoconferencia online

Le informamos de que sus datos personales serán incluidos en un fichero responsabilidad de la Fundación Vivo Sano, con domicilio en la calle Príncipe de Vergara número 36, 6º derecha, 28001, Madrid, con la finalidad de gestionar la relación con usted y mantenerle informado sobre ofertas y promociones de productos o servicios propios o de terceros, del sector de la salud y otros sectores afines. En todo caso, podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición a través de comunicación escrita, fechada y firmada, aportando fotocopia del DNI o documento equivalente a la dirección indicada, y concretando su solicitud. También puede darse de baja escribiéndonos un email acontacta@vivosano.org.© Copyright 2016 Fu ndación Vivo Sano

No hay comentarios:

Publicar un comentario